LOS TIPOS DE MASAJES MÁS POPULARES

Masaje sueco:

Se trata del masaje más conocido y utilizado en todo el mundo que tiene como principal objetivo equilibrar el cuerpo de forma natural, tonificándolo y relajándolo por completo, además de favorecer la mejora de la circulación sanguínea. 



Masaje del tejido profundo:

Este masaje se refiere a un conjunto de varias técnicas utilizadas para acceder a las capas más profundas del tejido muscular y la fascia. Se utiliza para reducir el dolor y la inflamación, así como para rehabilitar lesiones. Se puede combinar con otros tipos de masajes, y aunque puede ser doloroso, no tiene que serlo necesariamente.



Terapia de puntos:

La terapia de puntos busca nudos fibrosos dolorosos en los músculos y el tejido conectivo, permitiendo aliviar todo tipo de dolor, incluso en zonas que no sean en la espalda. Puede ser doloroso y suele combinarse con otros tipos de terapias de masaje.



Masaje deportivo:


El masaje deportivo se utiliza antes y después de practicar un deporte para calentar y aflojar los músculos. También para rehabilitarse de lesiones, mejorar el rendimiento y la flexibilidad y mejorar el balance muscular.




Masaje prenatal:


Ayuda a aliviar la incomodidad producida por el embarazo. Si recibimos masajes a menudo durante el embarazo, probablemente el parto sea mucho más fácil. Luego del nacimiento, ayudan a equilibrar el cuerpo de la nueva madre y a cuidar mejor de su bebé.


Masaje de aromaterapia:

Esta terapia combina la aromaterapia y los masajes, dos tratamientos muy antiguos. En este masaje, los aceites esenciales son incluidos para masajear la piel, dejando el aroma en el aire. Esto nos permite aliviar aún más la tensión, reducir el dolor y la inflamación, mejorar el humor, mejorar la digestión y evitar la congestión nasal.



Masaje con piedras calientes:

Se suelen utilizar basaltos calientes para este masaje, que es uno de los más relajantes y sedantes. Es una gran opción para aquellas personas que padecen de insomnio y músculos muy contracturados.



Masaje Thai:


Este tipo de masaje se lleva a cabo desde hace 2.500 años, y también se hace en el suelo. Combina suaves compresiones rítmicas a lo largo de los flujos de energía llamados sen, además de posiciones de yoga.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LOS MEJORES SPAS EN PERÚ

TIPOS DE SPA Y SUS OBJETIVOS